Norman Dario Marin Castaño
Gerente de proyectos
Ing. Eléctrico
Coordina licitaciones y procesos para ejecusión de proyectos. Administra los recursos empresariales.
PARTE 1
1) investigación, producción, fabricación, diseño, configuración, adaptación, personalización y/o desarrollo de toda clase de software, arquitectura, productos, y de herramientas informáticas de todo tipo, incluido el internet; integración con proveedores, apis, productos integrados o compuestos para una interfaz pública o privada de usuarios, micrositios, microservicios y servicios de valor agregado;
2) desarrollo y venta de páginas web, desarrollo de sistemas informáticos crm, lms, erp, aplicativos móviles, app, entre otros según necesidades específicas, servicios tecnológicos incluyendo alojamiento (hosting) y nombres de dominios web, portales web, ecommerce, cloud connect, pasarela de pagos online, aplicativo de descarga por google play o apple y afines;
3) comercialización, promoción y/o distribución de toda clase de software y/o de herramientas informáticas de todo tipo y en general explotar, bienes y servicios empleando cualquier medio lícito, directo o indirecto, o mediante redes electrónicas o por internet;
4) asesorías y consultorías publicitarias y de diseño, intermediación, acompañamiento, pruebas técnicas, soporte técnico de red hogar y empresarial, help desk, soporte a través de programación de sistemas o recursos humanos, de forma remota o presencial;
5) venta e instalación de software, licencias, aplicaciones, equipos tecnológicos (hardware), importación y venta de productos tangibles o intangibles, distribución de artículos y servicios tecnológicos;
6) creación, producción y composición de actividades de publicidad para toda clase de medios como: diseño gráfico, medios gráficos digitales o impresos, video corporativo, películas cinematográficas (creacion de comerciales para internet), estudios de mercado, campañas de marketing, internet, entre otros. Así mismo, actividades destinadas al conocimiento masivo de productos de diversa índole por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros empleando para tales fines todos los medios de difusión existentes o a crearse y/o desarrollarse en el futuro.
PARTE 2
Este objeto social comprende:
a) desarrollar, comprar, vender, arrendar, utilizar, instalar, configurar, personalizar, versionar, soportar y/o representar comercialmente sistemas, personas, marcas, equipos, implementos y productos de todo tipo para el objeto de la corporación y afines;
b) hacer intervenciones en toda clase de actividades o empresas en el país o en el exterior, con arreglo a las disposiciones legales y reglamentarias;
c) practicar consultorías, asesorías técnicas y comerciales presenciales y no presenciales e interventorías relacionadas con este objeto social;
d) importar, producir, etiquetar, marcar, componer, ensamblar, distribuir y en general bajo cualquier modalidad comercializar, alquilar, vender o facilitar la reventa o el intercambio de cualquier clase de mercancía, bienes, servicios producto tangible o intangible y servicios de valor agregado, a nivel nacional y hacia el extranjero.
e) explotar portales web, apps, licencias, activos digitales y otros objetos de propiedad intelectual en las modalidades de comercio al por mayor o al por menor en internet, incluyendo o no, medios tradicionales en impresos o merchandising.
f) asesoría, intermediación y negociación en materia de propiedad intelectual (gestión de la compra y venta de derechos, licencias y patentes) y su representación jurídica cuando resulten necesarios en una actividad, desarrollo u objetivo Específico, o cuando su ejecución sea impracticable por el titular de los derechos por razones temporales, geográficas, financieras, técnicas o comerciales.
PARTE 3
En desarrollo de este objeto la corporación podrá:
1) investigar, explorar, organizar, establecer, desarrollar, adquirir, vender, dar y tomar en alquiler o en administración, toda clase de propiedad intelectual, productos digitales, tangibles, industriales y de servicios;
2) adquirir o producir para fines de la explotación económica del objeto social, toda clase de bienes muebles, inmuebles, maquinaria, equipos, concesiones, permisos, apis, apps, licencias, patentes, marcas, nombres comerciales, privilegios, cesión de derechos, procesos de producción y comercialización y demás bienes en general tangibles o intangibles, inmateriales e incorporales, tecnología, procedimientos industriales para vender, gravar, permutar, dar o tomar en alquiler u otro título de dominio, emitir bonos, dar o tomar en crédito de algo o conceder a título oneroso una explotación a su cargo y celebrar todas las operaciones de crédito e inversiones que le permitan obtener los fondos en moneda nacional o extranjera u otros activos requeridos para el desarrollo de su objeto social, con o sin intereses, comisiones y otros costos que sean del dominio o de la titularidad de la sociedad;
3) hacer una vinculación mediante registro o suscripción online a las diferentes aplicaciones de interacción de usuarios, compra, alquiler, prestación de servicio, intercambios o programas de marketing en una plataforma virtual adquiriendo o solicitando estatus para convertirse en distribuidor, reseller, dealer, partner, brand connector, publicista de contenidos, consumidor, cliente final, entre otras denominaciones;
4) administrar y explotar oficinas, puntos de venta, sitios web, paginas web ecommerce, proveedores de internet, hosting, nombres de dominio, subdominios, datos, capacitaciones, tutorías, alianzas comerciales, medios conexos y en general todo lo adecuado para la promoción, difusión y vinculación de productos con el público objetivo deseado, facilitando tecnología de registros y control (procesamiento de datos) para actividades de los usuarios distribuidores (resellers), y de usuarios consumidores (cliente final) objeto del negocio, fomentando todo tipo de ventas al por mayor y al detal en intercambios nacionales e internacionales;
5) recibir pagos presenciales, depósitos bancarios o por medios electrónicos, registrandolos a través de los canales de una plataforma virtual de la corporación o administrada por ella, a favor de la corporación y/o comerciantes en calidad de distribuidores (resellers) registrados, verificados y aprobados por la corporación por medio de contrato, rol, licencia o franquicia, pudiéndose o no incluir en el modelo formas de marketplace y dropshipping, para que usuarios en calidad de consumidor (cliente final) se enteren de dichos productos por medio de la plataforma virtual y puedan realizar compras o intercambios; otros usuarios en calidad de publicista de contenidos (conector de marca o brand connector) pueden registrarse para operar como usuarios independientes (referidor o freelance) publicando anuncios, banners, artículos de blog y enlaces de publicidad exterior (en redes sociales, y en sitios web o blogs externos) para obtener un pago por hacer encargos o comisión por las conversiones de compra que hagan usuarios públicos a los distribuidores (resellers) asociados;
6) conectar consumidores (cliente final) y publicistas de contenido con distribuidores (resellers) por medio de una plataforma virtual administrada por la sociedad, que puede estar compuesta por una página web y/o una aplicación móvil, y/o una plataforma de gestión (crm, cms, back office, intranet, otros) y/o productos propios y/o productos de terceros para que tanto distribuidores, consumidores y publicistas ingresen a la plataforma virtual se informen sobre los mecanismos de consumo, o intercambio y de los costos o ganancia exhibidas y puedan realizar las transacciones de compraventa o de intercambio de manera electrónica;
7) emitir, girar, aceptar, endosar, cambiar, negociar, descontar, transferir, cobrar, pagar y en general practicar todo tipo de operaciones con moneda nacional o extranjera, con cualquier medio de pago electrónico o tradicional, nacional o internacional, entre otras pasarelas de operadores financieros existentes o a crearse y/o desarrollarse en el futuro que sean fiduciarios u otros instrumentos negociables como títulos valores, servicio y/o producto con valor en créditos, en bonos, cupones o de valor en tokens;
8) exhibir diferentes productos y/o marcas de consumo de forma publicitaria para que puedan servir de referencia a los consumidores;
9) promover y financiar empresas, proyectos, negocios o personas que tengan por objeto la investigación, desarrollo, producción, transporte, y/o comercialización de bienes en general destinados o no a ser no comercializados y vendidos por la corporación o en conexión con sus establecimientos ya sea por cuenta propia o de terceros;
10) invertir en sociedades, negocios, títulos, acciones sociales, depósitos, bonos, bienes raíces, y en general, en cualquier tipo de inversión tanto en el sector real como en el sector financiero;
11) celebrar y ejecutar toda clase de actos jurídicos y/o contratos financieros y/o bancarios, incluidos los de factoraje, descuento, redescuento, fiducia y leasing, con cualesquiera entidades financieras o bancarias, públicas o privadas;
12) negociar toda clase de documentos y realizar nacionalmente o en el exterior a nombre propio, por cuenta de terceros o en participación con ellos, toda clase de operaciones, incluyendo celebrar y ejecutar cualquier tipo de acto jurídico y/o contratos civiles, comerciales, administrativos o laborales, de prestación de servicios, freelance, o contratos atípicos, tales como contrato de desarrollo conjunto, de riesgo compartido o joint venture, contratos de franquicia, contrato de cesión de derechos de autor, contratos de consorcio privado con personas naturales o jurídicas, estatales o privadas, ya sean nacionales o extranjeras, que sean necesarios para el logro de los fines de la sociedad, y que de manera directa o indirecta se relacionen con el desarrollo del objeto social;
13) participar o licitar en toda clase de concursos o licitaciones públicas o privadas, nacionales o internacionales, que obren o convoquen los particulares o las entidades estatales, eclesiásticos, militares, de política o de cualquier otro género;
14) recibir aportes de entidades estatales de economías mixta o de empresas industriales o comerciales del estado;
15) efectuar toda clase de operaciones en títulos valores, crediticios o corporativos y en otros valores mobiliarios, emitidos por la corporación o por terceros, en acciones ordinarias, privilegiadas o con dividendo preferencial, en fondos de valores, en fondos fiduciarios comunes o especiales u otra clase de fondos de inversión;
16) administrar bienes de sus asociados o de terceros; constituir cauciones reales o personales, protección a las regalías y de factoraje en garantía de las obligaciones que contraiga la corporación en moneda nacional o extranjera, sobre sus accionistas, o sociedades en las que tenga interés, o de cualquier tercero;
17) promover e intentar acciones y recursos judiciales, administrativos, contencioso o de cualquier otra clase, y atender los que se promueva contra la sociedad;
18) promover, actuar, transigir, desistir, aceptar y apelar decisiones arbitrales o de otra clase en que activa o pasivamente se encuentra involucrada la sociedad;
19) realizar todos aquellos actos que se relacionen directa o indirectamente con su actividad y los que tengan por finalidad ejercer los derechos y cumplir las obligaciones legales o convencionalmente derivadas de la existencia y objeto de la sociedad;
20) fusionarse con otras sociedades que tengan una actividad social igual o complementaria, o transformar su naturaleza en otra diferente con sujeción a lo dispuesto en la ley y en los estatutos;
21) realizar cualquier otra actividad económica civil o comercial lícita tanto nacional como en el extranjero donde llevar a cabo, en general, todas las operaciones, de cualquier naturaleza que ellas fueren, relacionadas con el objeto mencionado, así como cualesquiera actividades similares, conexas o complementarias o que permitan facilitar o desarrollar el comercio o la industria de la sociedad.